¿En dónde tramitar el Acta de Nacimiento?
Este documento se tramita en el Registro Civil. Mismo organismo que, en sus diferentes organismos y dependencias, puede brindarte un reemplazo de tu Acta de Nacimiento, así como en años recientes, la posibilidad de poder conseguir una Copia Certificada por un Funcionario Público, con valides oficial ante cualquier institución. Muchos trámites, al momento de solicitar este documento, por lo general solicitan uno reciente, no mayor a 3 meses de su expedición.
El trámite se realiza en el Registro Civil ó puedes tramitar tu Copia Certificada en línea
¿Cómo obtener tu Copia Certificada del Acta de Nacimiento?
Puedes tramitar una copia certificada de tu acta de nacimiento en:
- Las oficinas del Registro Civil más cercanas a tu domicilio.
- En línea desde el portal de Gobierno de México.
- En un Kiosko Electrónico o maquinas multitareas.
Te mostramos cómo tramitar una copia certificada de tu acta de nacimiento a través de este portal de internet.
Tramitar una reposición del Acta de Nacimiento.
Consulta los requisitos necesarios para la reposión de tu Acta de Nacimiento en este portal.
Tipos de Trámite del Acta de Nacimiento
Hay dos tipos de trámites referentes al acta de nacimiento:
Cuando se trata de un menor de edad:
- Presentar la certificación del nacido (Expedida por el Hospital o la secretaria de salud.
- Presentar al menor.
- Fotocopia del acta de nacimiento de quienes registran al menos (padres).
- Alguna Identificación de los padres.
- Algún comprobante (no mayor a 3 meses) de domicilio.
- Dos conocidos, mayores de edad, para firmar como testigos, y con fotocopia de una identificación.
Si uno de los dos padres no se presenta, puede presentar el acta de matrimonio.
Si ha pasado mucho tiempo debe recurrir al ministerio público para que se realice la certificación del nacimiento.
Registro de nacimiento de adultos (de 18 años en adelante)
- Se deberá llenar un formato de solicitud debidamente requisitado.
- Deberá presentarse la persona a registrar.
- Una constancia de inexistencia de Registro de nacimiento emitida por la caja ventanilla de una oficina central.
- Se debe presentar una constancia de inexistencia.
- Para poder acreditar el uso de nombre y fecha deberán presentar identificaciones y/o documentos públicos y privados de las diversas etapas de su vida, en original y copia simple.