Dictamen de Incapacidad del IMSS

Te mostramos cómo tramitar Dictamen de Incapacidad del IMSS

Tramitar

Dictamen de Incapacidad

Encuentra todo lo que debes saber sobre las Dictamen de Incapacidad del IMSS aquí.

¿Qué es el Dictamen de Incapacidad?

Este es un documento que se necesita en caso de que una hija o hijo, que sea beneficiario tuyo, de 16 años o más, que desafortunadamente cuenta con una enfermedad crónica o discapacidad, sea por una deficiencia física, mental, intelectual o falla/ausencia sensorial, para que tu hija o hijo puedan recibir todos los beneficios que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), asi como en caso de fallecimiento del asegurado, puedan recibir Pensión de Orfandad.

Los padres asegurados o pensionados, los tutores legales o la persona beneficiara puede realizar este trámite para poder conseguir el Dictamen de Incapacidad.

¿Cómo puedo tramitar el Dictamen por Incapacidad?

Se realiza en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) o un Hospital con el Servicio de Salud en el Trabajo que le corresponda al beneficiario por su domicilio, de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas en turno matutino y de 8:00 a 19:30 horas en turnos matutino y vespertino, en días hábiles del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Si no conoces cual es la Unidad de Medicina Familiar u Hospital que te corresponde, puedes buscarla aquí: http://www.imss.gob.mx/directorio

Recuerda que este trámite es gratuito.

¿Qué documentos necesito para poder realizar este trámite?

  • Cartilla Nacional de Salud del beneficiario. En Original y en Copia.
  • Identificación Oficial, tanto del asegurado como del beneficiario. En Original y en Copia.
  • Una solicitud de beneficiario incapacitado ante el Control de Prestaciones de la Unidad de Medicina Familiar. En Original.
  • Pase del servicio de medicina familiar o de un especialista médico, de 2do o 3er Nivel de Atencion a Salud en el Trabajo. En Original.