¿Qué es la Donación de Órganos?
Como el nombre lo dice, es la práctica de donar un órgano sano para el uso de otra persona con alguna enfermedad crónica o terminal, que cuentan con uno o varios órganos fallando o que ya fallaron completamente. Asi mismo, uno puede ser donador de órganos sin necesidad de haber fallecido, como donar un riñón o parte de tu hígado (las personas pueden vivir sin ningun problema con solo un riñón y con solo una parte de su hígado), o despues de haber fallecido, puedes donar todos los órganos útiles que se encuentren en buen estado, como ambos riñones, el hígado, pulmones, corazon, corneas, etc.
Los padres asegurados o pensionados, los tutores legales o la persona beneficiara puede realizar este trámite para poder conseguir el Dictamen de Incapacidad.
¿Qué órganos puedo donar en el IMSS?
El Instituto Mexicano del Seguro Social trasplanta solo los siguientes órganos:
- Riñón.
- Corazon.
- Pulmón.
- Páncreas.
- Tejidos (Corneas, Válvulas Cardiacas).
¿Cómo puedo ser Donador de órganos?
No necesitas realmente ningun tramite en específico, solo necesitas conseguir tu Tarjeta de Donador, el cual te registra como donador de órganos. Puedes conseguir este documento en:
- Centro Nacional de Trasplantes.
- Organizaciones que realicen campañas a favor de la donación y/o trasplantes.
- Hospitales que cuentan con programas de donación y/o trasplante.
O puedes descargarlo e imprimirlo desde este enlace:
http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/salud/tarjeta_donacion.pdf
En caso de fallecer y en tu voluntad se encuentre la de ser donador total o parcial, tus familiares serán informados con respecto a tu decisión, pero ellos tendrán la última palabra con respecto a la disposición y uso de tus órganos, por lo que siempre es bueno que se encuentren bien informados de tus intenciones.
¿Quiénes pueden ser donadores de órganos?
Toda persona que asi lo desee, estando en vida, que cuente con un cuadro de salud buena, en la plenitud de sus facultades físicas y/o mentales. Toda persona que no cuente con un cuadro de salud buena o tenga algun problema, disminución parcial o completa de sus facultades físicas y/o mentales no podrán ser donadores.
Los menores de edad tampoco pueden donar en vida, salvo sea el caso particular de la necesidad de un trasplante de medula ósea, para tal situacion se solicitaría el completo y expreso consentimiento de los padres o tutores del menor.
Finalmente, toda persona con interdicción (personas privadas por la ley del uso o practica de sus derechos) no podrán donar órganos o tejidos ni en vida, ni al fallecer.
Para personas que fallecieron, solo podrán ser donadores si cuentan con el consentimiento de sus familiares, asi como que la causa del deceso fuese por muerte encefálica o por paro cardiorrespiratorio.