Servicios de Urgencias

Conoce cómo obtener servicios de urgencias en el IMSS

Tramitar

Urgencias

Encuentra cómo puedes recibir atención médica de urgencia en tu clínica por parte del Seguro Social asignada a ti y tu familia.

¿Qué es el Servicio de Urgencias?

En caso de que te encuentres gravemente enfermo, un problema de salud que requiera atención médica o quirúrgica que sin ellas pueda poner en riesgo tu vida, o que te falle un órgano o que una funcion viral deje de funcionar, necesitaras acudir al Servicio de Urgencias.

¿Quién puede usar el Servicio de Urgencias?

Todos los derechohabientes pueden usar los Servicios de Urgencias para obtener la Atención Médica especializada que requieren. En caso de no ser derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, al solicitar los Servicios de Urgencias, se deberá de pagar el servicio y los procedimientos para la recuperación de gastos, asi que, si eres derechohabiente vigente del IMSS, demuestres que cuentas con todos tus derechos, beneficios y prestaciones vigentes.

¿En dónde puedo obtener el Servicio de Urgencias?

En todas las Unidades Médicas que cuenten con el Servicio de Urgencias (no todas las Clínicas o Unidades de Medicina Familiar cuentan con el servicio por las capacidades de sus instalaciones o su infraestructura).

Este servicio, por su naturaleza, solo puede realizarse en persona, las 24 horas del día, durante todo el año (inclusive días festivos).

¿Qué documentos necesito presentar para recibir el Servicio de Urgencias de Atención Médica?

Necesitarás presentar los siguientes documentos originales:

¿Cómo recibir servicio en urgencias en el IMSS?

Recuerda que puedes acudir a cualquier Unidad Médica u Hospital del IMSS, aunque no sea el que te corresponda ni al que estas dado de alta. Se te realizara una rápida valoración médica para clasificar que tan grave te encuentras.

Puede pasar, sin embargo, que se te clasifique como “Urgencia Sentida” o “Sin Urgencia”, pese a que son situaciones que afectan la salud y quiza tu o tus familiares puedan considerar de alto riesgo, son casos que, en términos médicos, no representan un riesgo inmediato o a corto plazo para la vida, por lo que deberán de ser atendidas de manera ambulatoria en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que te corresponda.