Credencial para Votar INE

Pasos para el trámite de la INE

Tramitar

¿Qué es el INE?

El Instituto Nacional Electoral (INE), es la máxima autoridad electoral de México, realizando la importante actividad de llevar a cabo el proceso electoral (o elecciones) de los distintos puestos de funcionarios públicos a nivel municipal, estatal y federal. Así mismo, el INE, para poder brindarle la facilidad de realizar y hacer cumplir el voto de los mexicanos, entrega una credencial para votar.

ine

¿Qué es la Credencial para Votar INE?

Este documento tiene como principal propósito de avalar la ciudadanía mexicana de su portador, así como medio para poder ejercer el derecho al voto que, como ciudadanos mexicanos, todos contamos, pudiendo votar por quien nosotros consideremos adecuados. También, este documento avala la mayoría de edad de su propietario, presentándolos oficialmente como adultos ante la ley. Esta identificación oficial es la más popular y más usada para este fin dentro del país.

Tramite INE

¿Cuáles son los trámites para conseguir mi Credencial para Votar INE?

Aún siendo sencillo y con mucha flexibilidad el realizar cualquiera de los tramites, necesitas estar preparado con una serie de documentos de una lista y opciones bastantes amplias, para facilitar el proceso del trámite y no limitar las opciones a nadie. Así mismo, necesitas saber qué tipo de tramite vas a realizar, pues cuenta con varias modalidades del trámite, dependiendo de la necesidad que tengas y la circunstancia por la cuál estas acudiendo a realizar el trámite:

  • Primera Vez.
  • Corrección de Datos.
  • Cambio de Domicilio.
  • Reposición.
  • Reincorporación
  • Reemplazo por Vigencia.
Si no cuentas con tu Credencial del INE durante la contingencia COVID-19, y tu registro está vigente en el Padrón Electoral, puedes tramitar una Constancia Digital para identificarte con ella y realizar otros trámites y servicios.
Solicitar una Constancia Digital de la INE
¿Cómo tramitar mi INE? Tramitar la ine

¿Qué necesitas para tramitar la INE?

Para obtener la credencial de Elector es importante cubrir ciertos requisitos, los cuales se deben presentar en el Módulo.

Para la Inscripción y para cualquier trámite, deberás llevar contigo:

  • Un documento que acredite tu nacionalidad mexicana.
  • Un comprobante de domicilio.
  • Una identificación con foto.

Es fundamental que la persona que se inscriba a por primera vez al padrón electoral, tenga 18 años cumplidos y sea de nacionalidad mexicana.

Si en tu entidad se llevarán a cabo las elecciones federales o locales y cumples 18 entre el 1 de septiembre y el día de la elección, puedes realizar el trámite para tu credencial para votar.

Requisitos para tramitar la INE

Puedes además realizar trámites en el Modulo como:

La corrección de datos personales o en el domicilio.

  • Apellido del padre.
  • Apellido de la madre.
  • Nombre.
  • Lugar en que hayas nacido.
  • Fecha de alumbramiento.

El cambio de domicilio es importante hacerlo saber al INE, por lo que si un ciudadano cambia si ubicación física, se deben modificar datos como:

  • Calle y número.
  • Colonia.
  • CP. De la zona.

En caso de robo o extravío, es necesario realizar el trámite para la Reposición.

Es un trámite en el cual no se debe modificar ningún dato personal, ni de referencia geográfica, por lo que se genera una nueva credencial con la misma información que se tiene en el Padrón Electoral.

Cómo tramitar la INE

La Reincorporación.

  • Corresponde a los trámites de ciudadanos que han retomado sus derechos electorales.
  • Ciudadanos que no renovaron su credencial y por lo tanto perdió su vigencia.
  • A quienes se les dio de baja.
  • Fueron quitados del sistema por no recoger en tiempo su credencial para votar.

Reemplazo de la credencial por vigencia.

Únicamente es para quienes su credencial perdió vigencia, también para aquellos ciudadanos que en su credencial ya no tiene espacio en los años para prescribir el voto.

En este trámite no de beben modificar o corregir los datos del ciudadano.

¿Cómo tramitar la reposición de mi INE?

Aviso de Defunción.

Para reportar el fallecimiento de algún familiar, presentando el Acta de Defunción, de donde se tomarán los datos del familiar.

Para realizar cualquiera de estos trámites puedes programar una cita o acudir directamente al módulo que te quede más cerca a tu domicilio con la documentación correspondiente.

¿Cómo hacer una cita en el INE?

Para hacer una cita en el INE por internet puedes entrar a esta página:

¿Cómo sacar una cita para la INE?