Credencial para Votar INE

Pasos para el trámite de la INE

Tramitar

¿Qué necesito para tramitar mi INE?

El Instituto Nacional Electoral (INE), es la máxima autoridad electoral de México, realizando la importante actividad de llevar a cabo el proceso electoral (o elecciones) de los distintos puestos de funcionarios públicos a nivel municipal, estatal y federal. Así mismo, el INE, para poder brindarle la facilidad de realizar y hacer cumplir el voto de los mexicanos, entrega una credencial para votar.

ine

¿Qué documentos necesito para tramitar mi INE?

Necesitas conseguir un documento por cada categoría, que son: Documento de Nacionalidad, Documento de Identificación con Foto y Comprobante de Domicilio. A continuación, un listado de los diversos documentos que puedes presentar en cada categoría.

Tramite INE

Documento de nacionalidad

Existen dos documentos para comprobar la nacionalidad, pues, de esta manera compruebas que eres ciudadano de México:

  • Acta de Nacimiento. En caso de haber nacido en México; Este documento es el que consigues en el Registro Civil, demostrando tu nacionalidad como mexicano.
  • Carta de Naturalización. En caso de haber nacido en el Extranjero; Este documento es el que comprueba tu naturalización como ciudadano mexicano, sin importar que no nacieras en el país. En caso de que este documento no cuente con algún dato necesario (fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, nombre completo de la persona), es necesario también incluir anexada un Acta de Nacimiento de tu país de origen, debidamente apostillada o legalizada y en caso de ser necesario, traducida por alguna institución mexicana autorizada.

Documento de Identificación con Foto.

Existen múltiples opciones para presentar como Identificación con Foto, incluso si no cuentas con alguna. Se deberá de tomar en cuenta, que la mayoría de estas opciones no deben de tener más de 10 años de expedición, siendo la Cartilla de Servicio Militar Nacional, la Cedula Profesional y alguna credencial expedida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

  • Credencial como persona servidora pública. Si trabajas en los sectores centrales, poder legislativo, poder judicial, paraestatales.
  • Documentos con fotografía expedidos por escuelas públicas o privadas.Pueden ser de nivel básico, medio, medio superior, técnico, superior o INEA, con reconocimiento oficial. Título profesional, constancias de estudio, certificado de estudios, diplomas, carta de pasante, certificado de competencia laboral (estos documentos debieron de haberse recibido cuando el titular contaba con por lo menos 15 años de edad).
  • Credenciales de derechohabientes. Una credencial con fotografía que te brinde el acceso a los servicios de salud a nivel federal, estatales o municipales.
  • Credenciales de identificación laboral (sector privado). Una credencial con fotografía entregada en la empresa donde se labora, con denominación y razon social, Registro Federal de Contribuyentes de la empresa en la que se labora, con nombre y firma del superior, supervisor o jefe, con el nombre del dueño de la credencial escrito de igual manera a como se puede encontrar en el Acta de Nacimiento.
  • Testigos En el caso de que no cuentes con ninguna de las opciones anteriores, puedes llevar contigo a dos personas que cumplan como testigos, ambos con Credenciales para Votar INE, siendo uno de ellos, residente del mismo municipio o delegación donde tú vives y el otro de la misma entidad federativa en la que tú vives.

Comprobante de Domicilio

Para comprobar la residencia actual en la que resides, deberá de ser un documento entregado por una empresa que se encuentre en norma, debidamente establecida o puede ser un documento oficial. Este documento deberá de contar con la direccion con la que quieras que se registre tu Credencial para Votar INE.

  • Recibos Pueden ser los recibos que se te entregan por los servicios públicos y pagos de impuestos, como el Pago del Impuesto Predial o los pagos del servicio de agua potable o electricidad. Pueden ser los recibos que se te entregan por los servicios privados que adquiriste, como Internet, Telefonía o Gas. O bien, los estados de cuenta de servicios privados como cuentas bancarias o de tiendas departamentales.
  • Propiedad Puedes presentar una copia certificada de las escrituras si eres dueño de la propiedad; en caso de encontrarse rentando una propiedad, puedes presentar el contrato de arrendamiento (el más reciente) junto con el pago del último mes.
  • Testigos En el caso de que no cuentes con ninguna de las opciones anteriores, puedes llevar contigo a dos personas que cumplan como testigos, ambos con Credenciales para Votar INE, siendo uno de ellos, residente del mismo municipio o delegación donde tú vives y el otro de la misma entidad federativa en la que tú vives.

¿Cómo tramitar la INE?

Una vez contando con los requisitos antes mencionados, deberás de acudir al módulo de atencion de INE más cercano o de tu preferencia con la documentación requerida.
Puedes realizar una cita en línea https://app-inter.ife.org.mx/siac2011/citas_initCapturaCitas.siac, con la cual, al llegar a la hora indicada en la cita, se te indicara la ventanilla de atencion correspondiente, en caso de no contar con cita, se te asignara un turno, con el cual tendrás que esperar hasta que te llamen para pasar a la ventanilla de atencion correspondiente. ¿Cómo obtener una cita para la INE?

Aprende cómo tramitar tu INE en el siguiente enlace

¿Cómo tramitar la INE?