El Instituto Nacional Electoral (INE), es la máxima autoridad electoral de México, realizando la importante actividad de llevar a cabo el proceso electoral (o elecciones) de los distintos puestos de funcionarios públicos a nivel municipal, estatal y federal. Así mismo, el INE, para poder brindarle la facilidad de realizar y hacer cumplir el voto de los mexicanos, entrega una credencial para votar.

¿Cuál es el trámite para solicitar la Credencial para Votar INE por primera vez?
Necesitas conseguir un documento por cada categoría, que son: Documento de Nacionalidad, Documento de Identificación con Foto y Comprobante de Domicilio
Es fundamental que la persona que se inscriba a por primera vez al padrón electoral, tenga 18 años cumplidos y sea de nacionalidad mexicana.
Si en tu entidad se llevarán a cabo las elecciones federales o locales y cumples 18 entre el 1 de septiembre y el día de la elección, puedes realizar el trámite para tu credencial para votar.
¿Qué necesitas para tramitar la INE?
Para obtener la credencial de Elector es importante cubrir ciertos requisitos, los cuales se deben presentar en el Módulo.
Para la Inscripción y para cualquier trámite, deberás llevar contigo:
- Un documento que acredite tu nacionalidad mexicana.
- Un comprobante de domicilio.
- Una identificación con foto.
Una vez contando con los requisitos antes mencionados, deberás de acudir al módulo de atencion de INE más cercano o de tu preferencia con la documentación requerida.
Puedes realizar una cita en línea (https://app-inter.ife.org.mx/siac2011/citas_initCapturaCitas.siac), con la cual, al llegar a la hora indicada en la cita, se te indicara la ventanilla de atencion correspondiente, en caso de no contar con cita, se te asignara un turno, con el cual tendrás que esperar hasta que te llamen para pasar a la ventanilla de atencion correspondiente.
Revisarán los documentos que lleves para corroborar que se encuentren en orden. Te preguntaran qué tipo de tramite quieres realizar (primera vez, corrección de datos, cambio de domicilio, reposición, reincorporación y reemplazo por vigencia).
Capturarán la informacion entregada. Tomarán captura de tus huellas dactilares, se te tomará una fotografía digital que portará la Credencial para Votar INE. Se realizará una copia digital de los documentos y firmarás en digital con una tableta.
Te presentarán los datos capturados para que revises y corrobores que todo se encuentre en orden y en caso de ser necesario, realizar alguna corrección, pues esta es la información que se presentará en tu Credencial para Votar INE.
Al finalizar se te entregará un comprobante con la fecha asignada en la que tu Credencial para Votar INE se encontrará disponible para que la recojas en el mismo módulo en donde realizaste el trámite. No olvides conservar este recibo, pues tendrás que presentarlo al momento de recogerla.
Finalmente, te presentas en la fecha indicada, te identificarás con tus huellas dactilares y una firma y te entregaran tu nueva Credencial para Votar INE.
¿Cómo pedir una Reposición de mi Credencial para Votar INE?
El proceso para obtener una reposición de tu INE es el mismo como si fueras a realizar el trámite por primera vez.
¿Cómo pedir un cambio de domicilio para mi INE?
Es necesario que juntes todos los documentos como si fueras a realizar el trámite por primera vez y realices una cita.
¿Cómo doy de baja a un difunto?
En el caso de que una persona lamentablemente fallezca, es de vital importancia que des de baja su credencial para votar y su estatus como ciudadano activo capaz de votar, para evitar que puedan hacer mal uso de sus datos y en muchos casos, usar su nombre para acumular votos en temporadas electorales.
Para tal finalidad, necesitas acudir a tu módulo de atencion de INE de tu preferencia con el Acta de Defunción y la Credencial para Votar INE del difunto. El trámite es rapido y sencillo.
¿Cómo hacer una cita en el INE?
Para hacer una cita en el INE por internet puedes entrar a esta página:
¿Cómo sacar una cita para la INE?